Los mejores abogados en Murcia

abogados murcia

Al momento de enfrentar algún proceso legal, lo más que se nos presentan son dudas. Estas pueden referirse a los precios, los tipos de abogados, o cuándo es necesario acudir a un procurador.

Del mismo modo que las preguntas de este tipo aparecen ante un asesoramiento legal, es importante conocer y tener en cuenta una lista de abogados de renombre, así como de los servicios que ofrecen, para afrontar de la mejor manera la situación jurídica que tenemos por delante.

En este sentido, te ofrecemos un guía a vuestra disposición para tener en cuenta cuáles son los mejores abogados que podéis encontrar en Murcia.

¿Qué encontrarás en este artículo?

    Listado de despachos de abogados en Murcia mejor valorados

    1. Ar Abogados

    ar abogados murcia

    El bufete de Ar Abogados ofrece sus servicios en derecho civil; asuntos penales, laborales, mercantiles; accidentes de tráfico. Cuenta con un despacho dedicado al asesoramiento a extranjeros por asuntos inmobiliarios. También brindan atención en cuanto a despidos, indemnizaciones, arrendamientos, demandas, etc.

    DATOS DE CONTACTO

    • Dirección: Ctra. de Murcia, 50, 30430 Cehegín, Murcia
    • Teléfono: 678 63 89 88
    • E-Mail: aureliorgabogados@gmail.com
    • Web: www.arsolicitors.es

    2. Simarro Abogados

    simarro abogados

    Simarro Abogados brinda atención personalizada en todo tipo de casos legales como divorcios, herencias, accidentes de tráfico, violencia de género, todos estos en materia de derecho de familia, civil, mercantil, penal, bancario, tributario, laboral, inmobiliario, administrativo y de extranjería.

    DATOS DE CONTACTO

    • Dirección: Calle Escritor Sánchez Moreno, nº 1, 1º Izquierda, 30009 Murcia
    • Teléfono: 968 73 35 10
    • E-Mail: despacho@simarroabogados.com
    • Web: simarroabogados.com

    3. Bufete Pardo Geijo Abogados

    pardogeijo abogados murcia

    Con más de 40 años de experiencia, el bufete Pardo Geijo Abogados es uno de los nombres más importantes en materia de Derecho Penal. Su prestigio está verificado con premios nacionales al mejor despacho por cuatro años de manera consecutiva. Ofrecen servicios en el área de derecho civil, administrativo, mercantil, penal y penitenciario.

    DATOS DE CONTACTO

    • Dirección: Calle San Leandro, 1, 30003 Murcia
    • Teléfono: 968 34 11 70
    • E-Mail: pardogeijo@pardogeijo.com
    • Web: pardogeijo.com

    4. Abogados Abadía Abad

    Abogados Abadía Abad

    Fundada en 1992, el despacho de Abogados Abadía Abad brinda asesoramiento legal en derecho civil, penal, laboral, administrativo, mercantil y de administración de empresas, el cual es uno de sus principales emblemas como bufete.

    DATOS DE CONTACTO

    • Dirección:  Av. de la Libertad, 10, 30009 Murcia
    • Teléfono: 968 23 44 30
    • E-Mail: despacho@abadiaabad.es
    • Web: abogadosabadiaabad.es

    5. Despacho de abogados J&A Garrigues

    abogados murcia garrigues

    El despacho de abogados J&A Garrigues es uno de los más longevos de Murcia. Fue fundado en 1941 por Joaquín y Antonio Garrigues Díaz-Cañabate. Entre sus servicios destaca el asesoramiento en materia de contratación mercantil, derecho societario, inmobiliario, tributario, urbanístico, contable, penal, laboral, etc. También ofrece atención en cuestiones del medio ambiente y litigación.

    DATOS DE CONTACTO

    • Dirección: Calle Portillo San Antonio, 8, 30005 Murcia
    • Teléfono: 968 27 47 27

    Servicios de abogados en Murcia más demandados

    Abogado penal y delitos

    Se involucran temas que tengan competencia con el Código Penal, ya sea un delito o una falta. Entre los delitos usualmente tratados se encuentran delitos contra la vida humana independiente y dependiente; contra la libertad, salud e integridad corporal (lesiones). También abarca el delito contra el honor, el patrimonio histórico, los recursos naturales, etc.

    Abogado civil

    Es relacionado con los vínculos privados que crean los ciudadanos, tanto patrimonial, como personal. En este apartado se tratan los divorcios, herencias, todo tipo de contratos civiles, testamentos, sucesiones, entre otros.

    Abogado laboral

    Como su nombre lo indica esta vinculado a temas de trabajo, ya sea individual, sindical o colectiva. Se basa en aspectos relacionados a la seguridad social, contratos de trabajo, reclamos salariales, despidos e incluso acoso laboral, mejor conocido como “mobbing”.

    Abogado mercantil

    Ofrece servicios a empresas, emprendedores o autónomos que busquen resolver asuntos, por ejemplo, referido a concursos de acreedores. Brindan apoyo legal en la creación de sociedades, estatutos internos, ampliación y/o modificación de capital social, etc.

    ¿Cuándo es obligatorio el abogado y procurador?

    Antes que nada, es importante conocer bajo qué tipo de jurisdicción se ubica el asunto legal, ya sea derecho mercantil, labora, civil o penal. Teniendo esto determinado se puede comenzar a determinar cuándo se necesita del asesoramiento de un abogado o un procurador.

    Aunque en algunas ocasiones no se necesite la ayuda de un abogado, esta podría ser de ayuda para despejar cualquier duda en materia legal.

    Ahora bien, en cuestiones referidas al derecho civil no es obligatorio el uso de uno u otro, ya que ambos pueden servir de la misma forma. Sin embargo, si la cuantía es superior a 2.000€, será obligatorio contra con ambos.

    En cuanto al proceso penal, es obligatorio que el abogado sea parte del proceso judicial, esto puesto que es un derecho del detenido su presencia y participación. El procurador se hará presente una vez se de comienzo al juicio oral. Cuando se trate de una denuncia, querella y/o demanda, la mayoría de los juzgados solo permiten la asistencia de un abogado, aunque, una vez comenzado el juicio oral, ya puede hacerse presente el procurador.

    En cuanto a los casos laborales la asistencia del abogado es de suma importancia, así como de carácter obligatorio, debido a que es quien se encargará de liderar el proceso y resolver las implicaciones legales.

    Por último, en material mercantil y/o administrativa es necesaria la actuación de un abogado, aunque también pueden recurrirse a ambos (abogado y procurador). Esto dependerá si las acciones legales se desarrollarán ante un organismo unipersonal como el Juzgado de lo Administrativo, o si por el contrario debe tratarse ante un ente colegiado, por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir